El mercado inmobiliario en 2025 está marcado por un contexto cambiante, pero lleno de oportunidades para quienes saben leer el momento. ¿Qué está pasando hoy y cómo afecta a inversores, compradores y franquicias?
Intereses hipotecarios más estables
Después de años de subidas agresivas, los bancos centrales han moderado las subidas de tipos de interés. Esto ha traído mayor estabilidad en las condiciones hipotecarias, generando un leve repunte en la demanda de vivienda.
Demanda contenida y segmentada
El acceso a la vivienda sigue siendo complejo para ciertos perfiles, pero existe una demanda sólida en zonas periféricas y ciudades medianas, impulsada por el teletrabajo y la búsqueda de calidad de vida. Los productos bien posicionados, energéticamente eficientes y en ubicaciones estratégicas están ganando protagonismo.

Oferta limitada en obra nueva
La obra nueva sigue siendo escasa en muchos mercados, lo que está presionando al alza los precios del stock de segunda mano. Esto representa una oportunidad clara para inversores y franquiciados que sepan detectar zonas con alta demanda no cubierta.
Auge del alquiler y nuevos modelos de inversión
El alquiler se consolida como tendencia dominante, especialmente entre los jóvenes. A esto se suman modelos alternativos como el coliving o las inversiones fraccionadas, que están ganando terreno.¿Es buen momento para invertir?
Sí, siempre que se invierta con estrategia y conocimiento. Ciudad Inmobiliaria, con su capacidad de análisis local y apoyo estructurado, está mejor posicionada que nunca para guiar a inversores y compradores en este escenario cambiante.